La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología emergente que tiene el potencial de transformar la educación. En esta base de datos, hemos recopilado información de diversas fuentes, incluyendo papers científicos, herramientas de IA y publicaciones, que justifican el uso de la IA para potenciar espacios de enseñanza y aprendizaje.

Encontrarás está página divida en dos grandes secciones:

📃Referentes:

¿Quieres conocer las últimas investigaciones sobre el uso de la IA en la educación? En este segmento, encontrarás una base de datos de papers científicos, herramientas de IA y publicaciones, que justifican el uso de la IA para potenciar espacios de enseñanza y aprendizaje.

Cada entrada incluye un título, una breve descripción y un enlace al contenido. Esta información te ayudará a encontrar rápidamente los recursos que necesitas para aprender más sobre el tema.


📃Categorías:

Investigación, IA y educación: esta categoría engloba una serie de estudios y publicaciones que exploran las diversas facetas de la inteligencia artificial (IA) aplicada en el ámbito educativo. Incluye análisis detallados sobre cómo la IA está redefiniendo la enseñanza y el aprendizaje, desde su impacto en la creatividad de los estudiantes y su percepción de la IA hasta su integración en la educación musical y el desarrollo de herramientas de aprendizaje basadas en IA para las aulas.

Categoría Sub-Categoría Título Resumen Tipo de recurso Enlace de consulta
Investigación, IA y educación El futuro de la IA en la educación **** Education in the Era of Generative Artificial Intelligence (AI): Understanding the Potential Benefits of ChatGPT in Promoting Teaching and Learning Este documento se enfoca en explorar los posibles beneficios de usar ChatGPT en la educación para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Además, explora los desafíos que supone su aplicación en las aulas. Artículo → Journal of AI
Investigación, IA y educación El futuro de la IA en la educación Artificial Intelligence in Education: A Review El propósito de este estudio fue evaluar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación. Partiendo de una narrativa y un marco para evaluar la IA identificados a partir de un análisis preliminar, el alcance
del estudio se limitó a la aplicación y los efectos de la IA en la administración, la instrucción y el aprendizaje. Artículo → IEEE Access
Investigación, IA y educación El futuro de la IA en la educación Artificial intelligence in early childhood education: A scoping review Se realizó esta revisión de alcance para evaluar, sintetizar y mostrar la literatura más reciente sobre IA en ECE. Esta revisión analizó 17 estudios elegibles realizados en diferentes países entre 1995 y 2021. Artículo → Science Direct
Investigación, IA y educación El futuro de la IA en la educación **** Artificial Intelligence (AI) Literacy in Early Childhood Education: The Challenges and Opportunities Esta revisión de alcance evalúa, sintetiza y muestra 16 estudios sobre la alfabetización en IA en la educación infantil, incluido el diseño curricular, herramientas de IA, enfoques pedagógicos, diseños de investigación, métodos de evaluación y hallazgos. Artículo → Science Direct
Investigación, IA y educación El futuro de la IA en la educación Developments and Applications of Artificial Intelligence in Music Education Este artículo resume la aplicación de la IA en la educación musical y analiza las perspectivas de desarrollo de la IA en educación musical. Con la ayuda de la IA, la combinación de tecnología inteligente y enseñanza presencial resuelve la falta de individualización en el modo tradicional y mejora el interés de los estudiantes por aprender. Artículo →Research Gate
Investigación, IA y educación El futuro de la IA en la educación El sonido como herramienta tecnológica de apoyo a la educación Este trabajo aborda algunos de los principales conceptos y su aplicación en el ámbito educativo Artículo →iiis.org
Investigación, IA y educación El futuro de la IA en la educación Future of jobs report 2023 - World Economic Forum El informe examina las transformaciones del mercado laboral debido a avances tecnológicos, presiones económicas y cambios ambientales. Destaca la adopción de tecnologías emergentes y el impacto de la digitalización en la creación y desplazamiento de empleos. También enfatiza la importancia creciente de habilidades como el pensamiento analítico y la creatividad. Señala desafíos como la brecha de habilidades y la necesidad de estrategias de desarrollo de la fuerza laboral. Informe →Weforum
Investigación, IA y educación El futuro de la IA en la educación Systematic literature review on opportunities, challenges, and future research recommendations of artificial intelligence in education Análisis de cómo se integra la IA en la educación. Examina oportunidades y desafíos en cuatro dominios educativos clave: aprendizaje, enseñanza, evaluación y administración. Identifica roles específicos de la IA en estos ámbitos y destaca resultados de aprendizaje para estudiantes y docentes. Además, propone direcciones para investigaciones futuras en IA y educación, abordando la necesidad de un entendimiento más holístico del impacto de la IA en estos campos. Artículo →sciencedirect
Investigación, IA y educación IA en el salón de clases Ideas creativas para usar la IA en la educación Los educadores experimentan emociones encontradas respecto al uso de la inteligencia artificial en la educación, con sentimientos que van desde la emoción hasta el miedo. Se comparten diversas perspectivas en publicaciones y discusiones abiertas. Esta colección refleja el estado actual de nuestro pensamiento colectivo sobre posibles usos alternativos de la inteligencia artificial en la educación, buscando crear nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo tanto para estudiantes como para educadores. Revista →drive
Investigación, IA y educación IA en el salón de clases Tabla periodica de herramientas de IA Repositorio de herramientas asistidas por IA, utiles para el trabajo directo en aula. Compilado de herramientas →view.genial.
Investigación, IA y educación IA en el salón de clases Eleven Labs ElevenLabs es una herramienta que utiliza la inteligencia artificial para generar voz y audio a partir de texto. Con ElevenLabs, se puede

Creatividad, educación e Inteligencia artificial: esta categoría incluye una serie de estudios e investigaciones que examinan la intersección de la creatividad y la tecnología de IA en contextos educativos. Abordan la digitalización y la IA como herramientas para mejorar el aprendizaje y la enseñanza, las diferentes percepciónes de los estudiantes sobre la IA y su influencia en la creatividad, el diseño de currículos que incorporan la IA en la educación temprana y secundaria, las intervenciones pedagógicas que utilizan la IA para fomentar el pensamiento creativo y cultivar competencias clave en los estudiantes.

Categoría Sub-Categoría Título Resumen Tipo de recurso Enlace de consulta
Creatividad, educación e Inteligencia artificial Percepción sobre creatvidad e IA en contextos educativos Adoptando la digitalización: aprendizaje estudiantil y nuevas tecnología El cambio digital es comparado con un tsunami rápido, donde la digitalización de prácticas comerciales crea nuevas relaciones entre empresas y clientes, alterando el panorama del marketing. Se resalta la importancia de que los estudiantes universitarios se expongan a tecnologías de vanguardia y desarrollen habilidades de pensamiento crítico y creatividad, necesarias en un mundo donde las máquinas colaboran con profesionales humanos. Artículo →journals.sagepub.com
Creatividad, educación e Inteligencia artificial Percepción sobre creatvidad e IA en contextos educativos THE USE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE-BASED CHAT-GPT AND ITS CHALLENGES FOR THE WORLD OF EDUCATION; FROM THE VIEWPOINT OF THE DEVELOPMENT OF CREATIVE WRITING SKILLS La Inteligencia Artificial es un sistema con inteligencia comparable a la humana, caracterizada por aprender, adaptarse, resolver problemas, tomar decisiones y comprender el lenguaje humano. En educación, aporta beneficios como mentores virtuales, asistentes de voz, contenido innovador, aulas inteligentes, evaluación automática y aprendizaje personalizado. Artículo →ejournal
Creatividad, educación e Inteligencia artificial IA y curriculo Constructionism, Ethics, and Creativity: Developing Primary and Middle School
Artificial Intelligence Education El texto destaca la importancia de preparar a los niños para un futuro definido por la inteligencia artificial (IA). Enfoca en desarrollar un currículo educativo para K12 que promueva el aprendizaje constructivista, el diseño ético y la creatividad. Artículo →robots.media.mit.edu
Creatividad, educación e Inteligencia artificial IA y curriculo A Survey of Artificial Intelligence Techniques Employed for Adaptive Educational Systems within E-Learning Platforms Este documento aborda sistemas educativos adaptativos en plataformas de e-learning, enfocándose en la individualidad del proceso de aprendizaje. Propone la creación de perfiles de estudiantes basados en sus estados afectivos, nivel de conocimiento y rasgos personales, para desarrollar un entorno de aprendizaje adaptativo. Artículo →sciendo.com/article
Creatividad, educación e Inteligencia artificial IA y curriculo Sustainable Curriculum Planning for Artificial Intelligence Education: A Self-Determination Theory Perspective La enseñanza de temas de inteligencia artificial (IA) en los currículos escolares es una iniciativa estratégica global importante para educar a la próxima generación. Dado que las tecnologías de IA son nuevas en las escuelas K-12, existe una falta de estudios que informen a los docentes sobre el diseño del currículo de IA. Artículo →mdpi.com
Creatividad, educación e Inteligencia artificial IA y curriculo Un año en educación en IA desde jardín de infantes hasta 12.o grado El año pasado se lanzaron nuevos currículos y recursos en línea para el público de K-12, así como nuevas oportunidades de desarrollo profesional para que los maestros de K-12 aprendan los conceptos básicos de la IA. Esta columna examina el estado actual de la educación en IA de K-12 e introduce el trabajo de la Iniciativa AI4K12, que está desarrollando pautas nacionales para la educación en IA en EE. UU. Artículo →onlinelibrary.wiley
Creatividad, educación e Inteligencia artificial IA y curriculo PopBots: Diseño de un plan de estudios de inteligencia artificial para la educación infantil El Proyecto "AI for the Future" de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) y el Jockey Club co-creó el primer currículo preuniversitario de inteligencia artificial (IA) a nivel de secundaria para Hong Kong y evaluó su eficacia. Este estudio contribuyó a la comunidad educativa de IA introduciendo un nuevo marco curricular de IA. La evaluación multifactorial pre-postest sobre las percepciones de los estudiantes respecto al aprendizaje de la IA confirmó que el currículo es efectivo en promover el aprendizaje de la IA. Artículo →ieeexplore.ieee.org
Creatividad, educación e Inteligencia artificial IA y curriculo K-12 AI curricula – A mapping of government-endorsed AI curricula El documento de la UNESCO del 2022 revisa cómo se está integrando la educación en inteligencia artificial (IA) en los currículos K-12 a nivel mundial. Ofrece un resumen de las estrategias pedagógicas y consideraciones éticas para el desarrollo de competencias en IA, orientando la creación de políticas y programas educativos. Se enfatiza la importancia de preparar a los estudiantes para un futuro marcado por la tecnología de IA. Documento de consulta K-12 AI curricula
Creatividad, educación e Inteligencia artificial Intervernciones pedagógicas sobre creatividad e IA en estudiantes Los efectos de diferentes patrones de aprendizaje colaborativo grupal en el pensamiento creativo de estudiantes de cuarto grado en un curso de inteligencia artificial digital La tecnología digital juega un papel único en el cultivo del pensamiento creativo de los estudiantes, lo que les ayuda a resolver problemas mal estructurados con soluciones efectivas y originales. Este estudio aplicó el aprendizaje colaborativo en un curso de inteligencia artificial (IA) respaldado por tecnología digital y tuvo como objetivo explorar el impacto del aprendizaje colaborativo en el pensamiento creativo de estudiantes de cuarto grado. Artículo →mdpi.com
Creatividad, educación e Inteligencia artificial Intervernciones pedagógicas sobre creatividad e IA en estudiantes Aims for cultivating students’ key competencies based on artificial intelligence education in China El cultivo de competencias clave en los estudiantes contribuye a su adaptación a la era inteligente de rápido desarrollo. La educación en inteligencia artificial es una forma importante de cultivar estas competencias clave en los estudiantes. Es cada vez más importante establecer cursos apropiados de inteligencia artificial en la etapa de educación fundamental y cultivar las competencias clave de los estudiantes a través de dichos cursos. Artículo →springer.com
Creatividad, educación e Inteligencia artificial Intervernciones pedagógicas sobre creatividad e IA en estudiantes Efectos de la capacidad de inteligencia artificial de los institutos de educación superior sobre la autoeficacia, la creatividad y el rendimiento del aprendizaje de los estudiantes La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una tecnología importante que afecta el desarrollo de la sociedad y la educación, y es crucial explorar la IA para mejorar la creatividad y el rendimiento de aprendizaje de los estudiantes. Esta investigación propone un modelo y una hipótesis basados en la teoría basada en recursos y estudios relacionados. Artículo →deepdyve.com
Creatividad, educación e Inteligencia artificial Intervernciones pedagógicas sobre creatividad e IA en estudiantes Creativity and Artificial Intelligence—A Student Perspective Tras ocho semanas de formación en creatividad y en inteligencia artificial (IA), los estudiantes de secundaria perciben la relación entre IA y creatividad en términos de factores sociales, afectivos, tecnológicos y de aprendizaje. Aquellos con un mayor conocimiento de la IA tienen una actitud más positiva hacia su integración en las aulas, mientras que los menos informados muestran temor. Artículo →mdpi.com

Capacidades, habilidades y competencias: esta categoría aborda una compilación de investigaciones y documentos enfocados en la educación media y superior y su papel en el desarrollo de competencias esenciales en América Latina. Los resúmenes incluidos ofrecen una visión de cómo diferentes proyectos y políticas están trabajando para mejorar los currículos, los estándares educativos y la adaptación de la educación a las necesidades del mundo contemporáneo.


Categoría Título Resumen Tipo de recurso Enlace de consulta
Capacidades, habilidades y competencias Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina Es un informe final del Proyecto Tuning para América Latina entre 2004 y 2007. Editado por un equipo de académicos de diversos países, el documento analiza en profundidad el estado de la educación superior en América Latina, enfocándose en la implementación de competencias, enfoques de enseñanza y aprendizaje, y sistemas de créditos académicos. Resalta la importancia de adaptar la educación superior a las necesidades contemporáneas y destaca la cooperación entre instituciones educativas de diferentes países latinoamericanos. Informe →tuningacademy
Capacidades, habilidades y competencias Competencias: fundamentos conceptuales Este documento se enfoca en los fundamentos conceptuales de la educación superior, en particular en el diseño curricular por ciclos y competencias. Se profundiza en la importancia de las competencias en la educación y su aplicación en distintos contextos, como el empresarial y educativo. Además, se discute la relación entre la educación y el mundo laboral, y cómo las competencias básicas, específicas y transversales influyen en la formación profesional. Documento de consulta →mineducacion.gov.co
Capacidades, habilidades y competencias Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas Este documento proporciona una guía detallada sobre los estándares educativos que deben alcanzar los estudiantes en diferentes áreas del conocimiento. Se enfoca en establecer criterios claros y públicos para evaluar la calidad educativa, y destaca la importancia de desarrollar competencias integrales en los estudiantes, adecuadas a diferentes contextos y etapas de aprendizaje. Documento de consulta →mineducacion.gov.co
Capacidades, habilidades y competencias Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje Detalla los estándares básicos de competencias en lenguaje para la educación en Colombia. Se enfoca en la importancia del lenguaje en el desarrollo individual y social, abarcando aspectos como la comprensión y producción lingüística, tanto en formas verbales como no verbales. Documento de consulta →mineducacion.gov.co
Capacidades, habilidades y competencias Towards Intelligent-TPACK: An empirical study on teachers’ professional knowledge to ethically integrate artificial intelligence (AI)-based tools into education Este artículo estudia la efectiva integración de la IA en educación, teniendo en cuenta el conocimiento tecnológico y pedagógico específico de la IA por parte de los docentes, incluyendo aspectos éticos. Los estudios sugieren que la comprensión y aplicación pedagógica de la IA mejora con mayor conocimiento de las herramientas basadas en IA. El marco Intelligent-TPACK se propone para abarcar las posibilidades pedagógicas y tecnológicas de la IA. Artículo sciencedirect
Capacidades, habilidades y competencias AI-TPACK de profesores: exploración de la relación entre elementos de conocimiento El estudio propone el marco AI-TPACK, que integra conocimiento tecnológico, pedagógico y de contenido específico para la IA, con el fin de entender su impacto en la educación. A través de análisis estructurales, se examina cómo diferentes tipos de conocimiento influyen en la habilidad de los docentes para usar IA, destacando la importancia de una comprensión integral para el desarrollo profesional en la era de la IA Artículo mdpi.com
Capacidades, habilidades y competencias ¿Qué son los Saberes Tecnológicos y Pedagógicos del Contenido (TPACK)? El marco TPACK integra conocimiento tecnológico en la enseñanza, ampliando el concepto de Conocimiento Pedagógico del Contenido (PCK) de Shulman. Es esencial en la enseñanza efectiva con tecnología, enfocándose en la interacción entre el conocimiento del contenido, pedagógico y tecnológico. Esta combinación resulta en un conocimiento flexible necesario para la exitosa integración de la tecnología en la educación. Revista revistas.unc.edu.ar

Las categorías anteriores compilan información actualizada sobre el impacto y la articulación que ha tenido la inteligencia artificial es diferentes escenarios de los proceso de enseñanza y aprnedizaje